33 Animación XXI

 El cine de animación del SXXI recoge todas las enseñanzas de los primeros dibus de Walt Disney o de la Warner, y le añade la tecnología multimedia propia de la época. 

No se ciñe únicamente a ser un cine infantil, si no que abarca temática para adultos. En otra entrada ya hablé sobre el cine de animación que trata conflictos armados, pero no solo eso, si no que se representan todos los géneros (drama, comedia, futurismo, cómic, psicología, social, musical, ...) dentro de otro género que es el de la animación. 

No es un género menor, tiene un éxito de taquilla que en ocasiones sobrepasa al de otros filmes, siendo las películas más vistas en un año. Por ello, también tienen sus premios, galardones, Oscars y otros especializados en el arte animado. 

Sin más preámbulo, paso a listar las películas que he visto y que me parecen más meritorias de estar entre las primeras: 

ANOMALISA (2015)


La película tiene por protagonista a un motivador profesional que, cuanto más ayuda a la gente, más monótona y anodina es su vida; todo el mundo le parece y le suena igual. Hasta que la voz de una chica le suena diferente y está dispuesto a abandonarlo todo y a todos por alcanzar la felicidad con ella.

ARRUGAS (2011)

Cinta de animación para adultos, que adapta para la gran pantalla la novela gráfica homónima creada por el autor Paco Roca. El director Ignacio Ferreras realiza su debut en el largometraje con esta esperada película, tierna y melancólica, en la que a partir de la cotidianeidad se traza un relato tragicómico sobre un grupo de ancianos ingresados en una residencia.


BRAVE (2012)

La pelirroja e indomable Mérida, hija del Rey Fergus y de la Reina Elinor, es una hábil arquera que decide romper con una antigua costumbre, que es sagrada para los señores de la tierra: el gigantesco Lord MacGuffin, el malhumorado Lord Macintosh y el cascarrabias Lord Dingwal.

Buñuel en el laberinto de las tortugas (2018)

París, 1930. Salvador Dalí y Luis Buñuel son las principales figuras del movimiento surrealista, pero Buñuel ve cómo se le cierran todas las puertas después del escandaloso estreno de "La edad de oro", su primera película. Sin embargo, su buen amigo, el escultor Ramón Acín, compra un billete de lotería con la loca promesa de que, si gana, pagará el documental que su amigo quiere rodar sobre Las Hurdes, una de las regiones más pobres y olvidadas de España

CHICO Y RITA (2010)


En la Cuba de finales de los años cuarenta, Chico y Rita inician una apasionada historia de amor. Chico es un joven pianista enamorado del jazz y Rita sueña con ser una gran cantante. Desde la noche que el destino los junta en un baile en un club de La Habana, la vida va uniéndoles y separándoles, como a los personajes de un bolero.

EL PAN DE LA GUERRA (2019)

Ver entradas El cine de animación que muestra el drama social de las guerrasEl cine de animación que muestra el drama social de las guerras

LA NOVIA CADAVER (2005)


Un hombre pone en el dedo de una mujer muerta, como broma, un anillo de compromiso. Pero lo que no sabe el pobre mortal es que la muerta reclamará sus derechos como "prometida"

LAS GOLONDRINAS DE KABUL (2019)

Ver entradas El cine de animación que muestra el drama social de las guerras

EL CASTILLO AMBULANTE

El castillo ambulante (2004)



El viaje de Chihiro (2007)

Toda la reseña en la entrada Mis mejores películas asiáticas del S XXI

ERNEST AND CELESTINE (2012)


Narra la historia de la amistad entre un oso que no quiere convertirse en notario y una ratoncita, bastante distraída, que no tiene ganas de ser dentista.

FANTASTIC MR FOX (2009)

La historia comienza con el Sr. Fox, un zorro que roba las gallinas de los agricultores. Mientras asalta la granja de Berk, donde buscaba robar unos polluelos, el Sr. Fox activa una trampa para zorros que se enjaula junto con su esposa Felicity. Felicity le revela a su esposo que está embarazada y le ruega que encuentre un trabajo más seguro si escapan, y él acepta.

INSIDE OUT (2015)

Ver  Películas S XXI que empiezan por I 

LA TORTUGA ROJA (2016)


Historia muda sobre un náufrago en una isla tropical desierta, poblada de tortugas, cangrejos y aves. La película cuenta las grandes etapas de la vida de un ser humano.

LA VIDA DE CALABACIN (2016)

Icare un niño al que su madre y sus amigos le apodaban Calabacín, va a un orfanato donde conoce a otros niños y aprende sobre la amistad, el amor y los secretos de los demás.

LOVING VINCENT (2017)


DÓNDE ESTÁ MI CUERPO? (2019)

Una mano cortada se escapa de un laboratorio con un objetivo crucial: volver a encontrar su cuerpo. A medida que avanza por los escollos de París, recuerda su vida con el joven al que una vez estuvo apegado... hasta que conocieron a Gabrielle.

MARY AND MAX (2009)

Primer largometraje de Adam Elliot, ganador de un Oscar con el cortometraje "Harvey Krumpet". Narra la larga amistad por correspondencia entre un cuarentón judío y obeso de Nueva York, y una niña australiana de ocho años que vive en los suburbios de Melbourne


RATATOUILLE (2007)Ratatouille (2007)

Shrek 1 (2001)

Shrek 2 (2004)

Shrek 3 (2007)

SOUL (2020)

Ver la reseña en Recuerdos 2020: Buenos films en tiempos de Covid

EL VIENTO SE LEVANTA (2013)

Carl Fredricksen es un viudo vendedor de globos de 78 años que, finalmente, consigue llevar a cabo el sueño de su vida: enganchar miles de globos a su casa y salir volando rumbo a América del Sur. Pero ya estando en el aire y sin posibilidad de retornar Carl descubre que viaja acompañado de Russell, un explorador que tiene ocho años y un optimismo a prueba de bomba.

VALS CON BASHIR (2008)


WALL-E (2008)

WOLFWALKERS (2020)

Narra la historia de una joven hija de un cazador de lobos que viaja por Irlanda con la misión de erradicar a una manada. Es la tercera y última película de la trilogía de folclore irlandés de Moore, después de Song of the Sea (2014) y The Secret of Kells (2009)

YOUR NAME (2016)

ZOOTROPOLIS (2016)

Comentarios